Pachuca es la capital del estado de Hidalgo, es una pequeña
ciudad antiguamente minera que quedo en el olvido a través de los años. Tiene
un clima frio con vientos que nunca dejan de correr. Sus índices de pobreza son
de los más altos en México y se ha catalogado como una de las ciudades menos
bellas del país. Con una población que apenas supera el medio millón de
habitantes se ha convertido en una ciudad dormitorio, dada su cercanía con el
distrito federal.
El sueño de todo joven de la ciudad de Pachuca es emigrar a
la capital, vaya aquí todo es un panorama de lo más monótono y desolado.
Culturalmente y musicalmente hablando tenemos una de las
escenas más pobres del país, desgraciadamente la ciudad tiene las bandas que se
merece… “chicos bonitos tocando rock alternativo con letras de amor” y sin fin
de bandas de covers que para acabarla tocan mal.
Pero hasta de los peores lugares puede siempre salir algo
interesante.
Salomón del desierto es una banda de 3 adolescentes de entre
los 16 y 20 años. En verdad no podría catalogar su sonido, lo peor del caso es
que participe en los inicios del proyecto tocando el bajo y aun así no puedo
encasillar ni etiquetar el sonido de esta banda.
La banda se formó a mediados del 2012 y apenas en abril del
2013 pudieron grabar un humilde EP en directo.
Su sonido evoca una profunda nostalgia que se puede
transformar de un a momento a otro en
una furia caótica.
Todo un material bizarro para nada digerible para la gente
purista, música que no le gusta a tus padres y sonidos que jamás escucharías en
un paseo con tu novia… en fin, música para disfrutar al momento.
Obviamente esta “reseña” no es del todo objetiva, participar
alguna vez en el proyecto y mantener una amistad con los integrantes me cierran
las puertas para hacer una crítica 100% honesta.
Pero chéquenlo, ruido crudo y directo, con equivocaciones
pero honesto, tal vez la nostalgia y la furia sean el reflejo de lo que es
Pachuca…
Y como dirían por ahí… “a la mierda el jodidos “indie” del
que ya estamos hartos, no más niños tocando covers de the strokes"...
Para que se den una idea.
Víctor Arroyo @MuertoEnPie
No hay comentarios:
Publicar un comentario